
EVALUACIÓN DE RETRIBUCIÓN
Se conoce la retribución como la cantidad de dinero o recursos que se le ofrece al empleado por realizar un determinado trabajo a parte de su salario base. Sin embargo, nosotros utilizamos un sistema flexible en el que combinar elementos monetarios y no monetarios justos y adecuados con el que motivar y atraer el talento y que se queden en la empresa.
Utilizamos para retribuir a los empleados de las empresas clientes un sistema basado en puestos de trabajo, puesto que el sector tiene tecnología cambiante, los puestos son estandarizados y con un abaja rotación ya que de lo contrario la empresa tendría más inconvenientes que ventajas, lo cual tenemos en consideración para que no les pase a nuestros clientes.
Para este tipo de sistema seguiremos 4 fases:
> EVALUACIÓN DE LOS PUESTOS: evaluamos y analizamos los puestos de trabajo de los empleados estimando las competencias, exigencias y responsabilidades que debe tener cada uno de los puestos.
> VALORACIÓN DEL PUESTO: decidiremos el valor relativo de los empleados y veremos como es la contribución que se realizará en la empresa cliente que nos ha contratado, y para ello tendremos en cuenta una jerarquización para ver en que nivel de concomimiento, exigencias y responsabilidad, entre otros aspectos se sitúan los empleados.
> RETRIBUCIÓN POR PUESTO: determinaremos los rangos de las retribuciones para cada nivel de retribución considerando equidad interna, externa, remuneraciones y años de la empresa.
> RETRIBUCIÓN POR PERSONA: Cuando vayamos a establecer el sueldo del puesto de trabajo tendremos en cuenta las características que tengan que ver con la equidad personal.